![]() |
domingo, 31 de octubre de 2010
Una Boda de Teatro
lunes, 25 de octubre de 2010
Sesimbra, un destino inevitable
Es Sesimbra, la Perla de la Costa Azul. Un pueblo por el que en ocasiones parece no haber pasado el tiempo y que hace ya algunos años descubrieron los extremeños, sus visitantes más habituales junto –evidentemente- a los vecinos de Lisboa.

En Sesimbra hay tres hoteles, Sana Sesimbra, Hotel Do Mar y Sesimbra Hotel&Spa. Si se reservan con antelación se pueden conseguir a buen precio y todos ellos están en primera línea de playa y tienen grandes terrazas desde las que se ve el mar (OJO, el Sana es el único en el que no todas las habitaciones dan a la playa). Los tres son recomendables, aunque depende de los gustos y el presupuesto de cada uno, y van desde la austeridad ochentera del Do Mar al lujo del Spa. También en la localidad hay gente que alquila habitaciones, un camping cerca -Forte do Cavalo-, y hay otros hoteles en los pueblos de alrededor, aunque recomiendo quedarse en Sesimbra para disfrutar al máximo de la zona.
El ocio también está garantizado, puesto que a pesar de ser un pequeño pueblo, dispone de varios pub e incluso una discoteca... y no olvidéis que el concepto de ‘cubata’ en Portugal es muy diferente al que hay en España y allí son más de caipirinhas y mojitos.
- La forma más fácil de llegar a Sesimbra es en coche, por la carretera de Lisboa. Está perfectamente señalizado. Eso sí, cuenta con 15 euros a la ida y 15 euros a la vuelta por el peaje
-Allí es difícil encontrar sitio para el coche, aunque los hoteles tienen sus propios aparcamientos. Ojo, el del Sana Sesimbra es minúsculo y lo cobran aparte
- Más información en: http://www.aviajes.com/gui-lu-Sesimbra-8772/index.htm
- Los hoteles y restaurantes:
O Coral. Largo Almirante Gago Coutinho, 8
Marisquería Modesto. Largo de Bombaldes, 4. http://www.marisqueiramodesto.com/
Bar do Peixe. Praia do Meco. http://www.bardopeixe.pt/
Hotel Sana Sesimbra. www.sanasesimbrahotel.com
Hotel Do Mar. www.hoteldomar.pt
Sesimbra Hotel&Spa. www.sesimbrahotelspa.com
jueves, 21 de octubre de 2010
Un hotel bueno, bonito y barato en París... es posible
Por eso, Nómadas de Hoy quiere echaros una mano. Encontrar un hotel decente, limpio y a buen precio en París no es misión imposible. Fruto de las horas de búsqueda y de la experiencia propia, por fin hemos localizado un hotel que merece la pena en la capital francesa. Es el Hotel de la Porte Doree.
Pese a sus escasas 2 estrellas, os aseguro que es el mejor hotel que he encontrado en mis viajes a París. No está situado en el centro histórico, pero en la puerta tiene una boca de metro que os llevará a cualquier parte en 15-20 minutos.
A su favor, wifi gratuito, limpieza, habitaciones de un tamaño aceptable, atención estupenda y, sobre todo, los precios que se pueden encontrar en su propia página web, con habitaciones dobles a partir de 59 euros. En contra, sobre todo, el ascensor (tan pequeño que la maleta sólo cabe de canto) y el precio del desayuno (10 euros diarios por persona), que se compensa porque hay numerosas cafeterías en los alrededores en las que se puede desayunar por un precio mucho más adecuado.
DATOS
En Tryp Advisor es recomendado por el 87% de los usuarios y tiene 287 críticas
Ha sido renovado recientemente
Los mejores precios se encuentran en su web
- http://www.hotel-paris-portedoree.com
- Avenida Daumesnil, 273
- Teléfono. 33-143075697
- Email. hotel-porte-doree@wanadoo.fr
lunes, 18 de octubre de 2010
El Paraiso está en Dublín

Ocupa un espacio muy reducido de la ciudad, eso si es verdad, pero para qué necesitamos más si es el Jardín del Edén y se supone que está todo lo mejor y en cantidades industriales. Es un rincón entre la calle Essex y la Crown Alley, aunque allí dicen que está en la calle Dublin número 2. Pero no hagáis caso de las leyendas, como todo lugar mágico que se precie tiene que ocupar una esquina en la orilla sur del río Liffey.

Para preservarlo construyeron un edificio, rojo por fuera y con letras doradas, a imagen y semejanza del mismísimo Infierno. Según cuentan los parroquianos más antiguos de lugar, se ideó para despistar a los profanos, tanto que lo bautizaron con el nombre de Temple Bar. Jo, ni JJ Abrahams, el guionista de Lost, se le hubiera ocurrido un nombre mejor: el Temple Bar.

Buff y dentro....todo lo que un buen Paraiso debe tener: un jardincito para respirar humo y aire fresco al mismo tiempo, música en directo, camareras, buena conversación, poca luz, comida y bebida, mucha bebida. Como todos los Pubs de Dublín, sirven comida y cena pero no te aconsejo que comas allí a no ser que estés muerto de hambre y no haya más sitios abiertos, cosa que dudo en esa zona de Dublín. Si no queda más remedio puedes pedir uno de sus sandwiches desde 2,50 € hasta los 6 €. El resto de comida es cara y muy normalita.

Lo mejor es tomar una buena Guinness escuchando música irlandesa (6 €). Sin duda es una buena combinación ya que los soniquetes de estas latitudes europeas son demasiado repetitivos para escucharlos durante un largo periodo de tiempo si no es con unas cuentas pintas en el cuerpo. Así las canciones suenan de otra manera, vamos que suenan como tú quieras. Todos los días hay actuaciones desde las 2 de la tarde hasta las 2 de la mañana.

Y aunque parezca un sacrilegio entrar en una cervecería antes del mediodía, recordad que alguna vez le recetaron Guinness a las madres que amamantaban y a diversos enfermos debido a su "efecto animador". Tiene un jardín interior del que hacen gala en toda Irlanda, de hecho es el Paraiso ¿no lo habíamos dicho antes? Pero no sólo por sus plantas que tiene pocas o ninguna sino porque se puede fumar, algo que está prohibido en todos los bares del país.

Y como todos los Paraísos tiene su manzana, a pesar de ser el pub más antiguo de Dublín no se conoce que ningún músico irlandés con cierta fama haya tocado o trabajado en él. Al menos por ahora, seguiremos investigando.
sábado, 16 de octubre de 2010
La mejor carne de Nueva York... en Peter Luger
